Muchos son los motivos que conducen al cambio de un clásico por otro coche o moto. En unos casos son las restricciones medioambientales, que impiden o dificultan la libre circulación a los más contaminantes, y eso les resta mucho interés como coche usado. Otros son coches de un nivel respetable que necesitan alguna reparación costosa, y prefieren cambiarlos por algo razonable. Algunos proceden de herencias y donaciones, otros «no aceptan ofertas ridículas», y otros están pasando por una mala racha.
Si te interesan los coches clásicos, o coches de lujo y gama alta de generaciones pasadas, es relativamente fácil hacerse con coches excepcionales cambiando un coche por otro más moderno o de características diferentes.
Nuestros coches se parecen mucho a nosotros mismos. Muchas veces nos definen y nos representan, como una proyección.
Dicho así, suena bonito y singular, pero la realidad es mucho más homogénea. La gran mayoría de los coches y furgonetas que nos rodean, son «normales». Cada uno en su segmento, cada cual con sus virtudes y defectos, pero la imagen general es bastante uniforme en corrientes estéticas y tecnológicas.
Solo unos pocos destacan entre esa enorme multitud. Son los más altos y más guapos. Los más caros, atractivos y deseables. Son los que sólo unos pocos privilegiados tienen la suerte de poder permitirse, mientras los demás nos contentamos con admirarlos y, a veces, soñar despiertos.
Pero el tiempo es una constante que no hace excepciones. Así, los constantes avances tecnológicos, las modas y las tendencias, generan permanentemente nuevos referentes e ídolos que dejan a los viejos en un limbo incómodo.
Todos aquellos que tenemos en el garaje algún coche descatalogado singular, o de gama alta, sabemos que los dias dorados no volverán.
Muchos de aquellos cochazos siguen pudiendo presumir de altos niveles de calidad en los materiales, la construcción y la ingeniería, que todavía pueden sacar los colores a coches actuales de cierto prestigio.
Los propietarios de estas joyas, a menudo se resisten a aceptar bajas tasaciones. Coches que en su día costaron varios millones de pesetas y que, de un modo u otro, representaban un perfil de cliente «selecto». Coches que han disfrutado de un nivel de cuidados y mantenimiento acordes a su estatus social, pero que hoy lucen desdibujados por el paso de los años y acumulan críticas por los excesos de su naturaleza, acumulan polvo en muchos garajes, esperando volver a la acción.
Si te interesan esta clase de coches, estás de suerte. Son relativamente abundantes en España y suelen estar bien conservados. ¿Y lo mejor de todo? Sus dueños suelen valorar bien el intercambio o permuta por otro coche, siempre que inspire suficiente confianza y se adapte mejor a las necesidades del vendedor.
Debes tener presente que suelen tener un gran valor sentimental y apego familiar, y que muchas veces se trata de gente que no tiene necesidades económicas para deshacerse de su coche.
Aqui te dejamos algunas joyas que hemos encontrado por la Red, sin mucho esfuerzo. En todos los casos se aceptan intercambios interesantes. ¡Tal vez sientas el Flechazo con alguno de ellos!
Dejar un comentario